POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.  

¿Para qué utiliza las cookies esta página web y cuáles son? Esta página web puede utilizar las cookies para una serie de finalidades, incluidas:

Análisis
Son aquellas cookies que bien, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio.

Las cookies asociadas a Google Analytics, complementos externos de Google en nuestra web, incluyendo la dirección IP del usuario, puede ser transmitida a Google y almacenada en sus servidores que pueden estar ubicados en Estados Unidos, lo que supone una Transferencia Internacional de Datos personales (TID) a un país que no dispone de decisión de adecuación.

En la sentencia Schrems II, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que el nivel de protección de los datos personales en Estados Unidos reviste problemas dada la falta de proporcionalidad causada por los programas de vigilancia masiva basados en la Ley FISA (Foreign Intelligence Surveillance Act) de vigilancia de inteligencia extranjera, la Orden Ejecutiva 12333 y la Directiva de Política Presidencial 2832. El Tribunal de Justicia añade la falta de recursos efectivos en Estados Unidos equivalentes a los exigidos por el artículo 47 de la Carta de derechos Fundamentales de la UE (derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial).

Para que estas TID se puedan realizar, serán necesarias garantías adicionales o el consentimiento del interesado. Nuestro sitio web únicamente realizara la TID por el uso de este tipo de cookies si dispone del consentimiento del usuario y una vez informado de los posibles riesgos a través de la presente política de cookies.

Para más información consulte Tipos de cookies que utiliza Google , Cómo utiliza Google las cookies, Medidas de protección de datos - Ayuda de Analytics (google.com) y Política de privacidad de Google

Publicitarias
Sirven para gestionar la frecuencia y el contenido de los anuncios

Técnicas
Este tipo de cookies facilita información sobre el uso que el usuario realiza de la Web, como por ejemplo, qué paginas ha visitado o si ha tenido problemas técnicos en los accesos. Estas cookies no permiten identificarle, puesto que la información que recogen es anónima y será utilizada únicamente para trabajos de mejora de diseño de la página y de navegación, estadísticas de uso, etc. Permiten que la web funcione de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios.

De registro
Se crean al registrarse o cuando inicia una sesión como usuario de la Web.

De personalización
Permiten personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador.

Estado de la sesión
Estas cookies guardan la información necesaria durante la sesión y los cambios relacionados con ella, y también determinan si está registrado o no en la web.

Procesos
Las cookies de procesos permiten el funcionamiento del sitio web y ofrecen servicios esperados por el usuario que accede al sitio web como, por ejemplo, la navegación por páginas web o el acceso a áreas seguras del sitio web. Las cookies de tipo “Propias” son utilizadas sólo por el propietario de esta web y las cookies “De terceros” son utilizadas, también, por el prestador del servicio que está detallado en el cuadro.

¿Cómo puedo desactivar o eliminar estas cookies?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador accediendo a los siguientes enlaces.

  • Mozilla Firefox
  • Google Chrome
  • Internet Explorer (Versión 11)
  • Internet Explorer (Versión 10)
  • Internet Explorer (Versión 9)
  • Internet Explorer (Versión 7 & 8)
  • Internet Explorer (Versión 6)
  • Opera
  • Safari web
  • Safari IOS
El detalle de las cookies utilizadas en esta página web es el siguiente:
Cookie Tipo Responsable Propósito Más información
__ga, _gat, __gid De terceros Google Inc. Cookies analíticas de Google, sirven para recabar información de visitas del usuario, tiempos de acceso a las webs, número de visitas, etc, con la finalidad de establecer un análisis publicitario personal. https://support.google.com/analytics/answer/6004245?hl=es
PHPSESSID Propia GRUPO INMOBILIARIO FINANCIERO REDPISO, SA Cookie generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general que se utiliza para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, Esta Política de Cookies
fr De terceros Facebook Inc. Cookies de terceros establecidas por Facebook. Permiten controlar la función «síguenos en Facebook» del botón «Me gusta», recopilar los ajustes del idioma y poder compartir la página. "S" y "xs" son cookies del botón «Me gusta» de Facebook. https://www.facebook.com/help/cookies/
_ym_isad, _ym_uid,_ym_visor_c_45028564, i, yabs-sid, yandexuid, yp De terceros Yandex Estas cookies son empleadas para la medida y análisis del tráfico de esta web. Son las cookies que utiliza el script de Yandex Metrica perteneciente a la empresa Yandex. https://yandex.com/legal/privacy/
adg De terceros Adgravity Cookies analíticas de Adgravity, sirven para recabar información de visitas del usuario, tiempos de acceso a las webs, número de visitas, etc, con la finalidad de establecer un análisis publicitario personal. https://web.adgravity.com/politica-de-privacidad/
Uid, uic, zdi, eid, r.ack, criteo_cookie_header, criteo_cookie_perm, optout, opt De terceros Criteo SA Cookies analíticas de Criteo, sirven para recabar información de visitas del usuario, tiempos de acceso a las webs, número de visitas, etc, con la finalidad de establecer un análisis publicitario personal. https://www.criteo.com/es/privacy/
Cookie seg?add / px?id De terceros Schibsted Spain vía Appnexus. Cookies analíticas de Fotocasa que nos permiten mostrarte publicidad personalizada fuera del dominio redpiso.es y medir eventos para recopilar información el comportamiento del usuario, tales como páginas vistas y clics. https://www.appnexus.com/platform-privacy-policy#choices
n_one De terceros ADG MEDIAGROUP Se utiliza para rastrear los movimientos de un visitante en el sitio web a través de tecnologías Neural.ONE, proporcionadas por ARTIFICIAL INTELLIGENCE FOR MARKETING S.L para recopilar información sobre campañas, impresiones, clics y eventos para realizar análisis de atribución u otros análisis sobre audiencias publicitarias. https://web.neural.one/cookie-policy/
n_one_dnt De terceros ADG MEDIAGROUP Establece la cookie de exclusión voluntaria para el navegador en el que se realiza la elección de exclusión voluntaria del usuario. https://web.neural.one/cookie-policy/
n_o_bc_<id> De terceros ADG MEDIAGROUP Recopile información de comportamiento para crear anuncios personalizados. https://web.neural.one/cookie-policy/
n_o_bc_cpg<id> De terceros ADG MEDIAGROUP Recopile información de comportamiento para crear anuncios personalizados. https://web.neural.one/cookie-policy/

Calle Eduardo Galeano, 2
28521 Rivas Vaciamadrid - Madrid
Tel.: +34 91 507 82 37

  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Copyright © Redpiso Grupo Inmobiliario 2024 - Todos los derechos reservados.

https://portaltransparencia.redpiso.es

CONDICIONES DE USO DEL CANAL Y AVISO DE PRIVACIDAD

OBJETO DEL CANAL DE DENUNCIAS:


Conseguir una protección adecuada frente a las represalias que puedan sufrir las personas físicas que informen sobre alguna de las acciones u omisiones indicadas a continuación, a través de la constitución de un canal de denuncia anónimo que les permita notificar esas situaciones sin ningún tipo de riesgo. A su vez, se busca fortalecer la cultura de la información, de las infraestructuras de integridad de las organizaciones y e fomento de la cultura de la información o comunicación como mecanismo para prevenir y detectar amenazas al interés público.



Las acciones u omisiones que pueden denunciarse a través de este canal son las siguientes:


a) Cualesquiera acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea siempre que:


  • 1.º Entren dentro del ámbito de aplicación de los actos de la Unión Europea enumerados en el anexo de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, con independencia de la calificación que de las mismas realice el ordenamiento jurídico interno;
  • 2.º Afecten a los intereses financieros de la Unión Europea tal y como se contemplan en el artículo 325 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE); o
  • 3.º Incidan en el mercado interior, tal y como se contempla en el artículo 26, apartado 2 del TFUE, incluidas las infracciones de las normas de la Unión Europea en materia de competencia y ayudas otorgadas por los Estados, así como las infracciones relativas al mercado interior en relación con los actos que infrinjan las normas del impuesto sobre sociedades o con prácticas cuya finalidad sea obtener una ventaja fiscal que desvirtúe el objeto o la finalidad de la legislación aplicable al impuesto sobre sociedades.

b) Acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave. En todo caso, se entenderán comprendidas todas aquellas infracciones penales o administrativas graves o muy graves que impliquen quebranto económico para la Hacienda Pública y para la Seguridad Social.


POSIBLES DENUNCIANTES:


Las personas que pueden utilizar este canal de denuncias serán las siguientes:


a) trabajadores por cuenta ajena que realicen funciones en esta empresa.


b) los autónomos que colaboren con esta empresa


c) os accionistas, partícipes y personas pertenecientes al órgano de administración, dirección o supervisión de esta empresa, incluidos los miembros no ejecutivos;


d) cualquier persona que trabaje para o bajo la supervisión y la dirección de contratistas, subcontratistas y proveedores que presten servicios a esta empresa.


e) cualquier persona que se encuentre en el marco de una relación laboral o estatutaria ya finalizada, voluntarios, becarios, trabajadores en periodos de formación con independencia de que perciban o no una remuneración, así como a aquellos cuya relación laboral todavía no haya comenzado, en los casos en que la información sobre infracciones haya sido obtenida durante el proceso de selección o de negociación precontractual.


PLAZOS DE RESPUESTA:


El denunciante recibirá un acuse de recibo de la denuncia en el plazo máximo de siete días desde su recepción, siempre y cuando haya facilitado un correo electrónico donde puede remitirse dicho acuse. En caso contrario, el denunciante podrá acceder al estado del expediente con el número de identificación de la denuncia que se le habrá facilitado automáticamente al interponerla.


El plazo máximo para dar respuesta a las actuaciones de investigación será de tres meses a contar desde la recepción de la comunicación. El denunciante será informado de todas los avances o novedades que se vayan realizando a lo largo del procedimiento. Dicha comunicación se realizará al correo electrónico facilitado por el denunciante. En caso contrario, el denunciante podrá acceder al estado del expediente con el número de identificación de la denuncia que se le habrá facilitado automáticamente al interponerla.


CANALES EXTERNOS DE DENUNCIA:


El denunciante podrá iniciar acciones de denuncia a través de los siguientes canales externos:


a) Comunicación a través del canal externo de información de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I. o a través de las autoridades u órganos autonómicos que se designen para ello.

b) Denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.


c) Interposición de Querella ante el Juzgado de Instrucción de lo Penal correspondiente.


MÁS INFORMACIÓN:


Puede acceder al enlace inferior para obtener información adicional sobre el canal de denuncias (Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción).


PROTECCIÓN DE DATOS:


De conformidad con lo dispuesto en la normativa en materia de protección de datos, le informamos que el Responsable del Tratamiento es la empresa a la que se dirige la comunicación. Las finalidades para las que se tratan sus datos son: para el estudio inicial, admisión o inadmisión a trámite, investigación y resolución de la información remitida de manera confidencial, así como para lo gestión posterior de las medidas adoptadas, en su caso.


En caso de que remita información de carácter personal relativa a terceros, la misma se utilizará única y exclusivamente dentro del sistema de información y con las finalidades especificadas previamente. Usted garantiza que la información remitida es veraz y se encuentra actualizada. Las bases que legitiman los anteriores tratamientos son: cumplimiento de nuestras obligaciones legales en caso de consultas y denuncias que se refieren acciones u omisiones del derecho de la Unión Europea (art. 6.1.c) RGPD), interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento en caso de consultas y denuncias que se refieren a conductas u omisiones que pudieran resultar contrarios a la normativa general o sectorial que fuera aplicable (art. 6.1.e) RGPD) y el interés legítimo del Responsable en caso de consultas y denuncias que se refieren nuestra normativa y/o políticas/códigos internos, en la detección y prevención, por parte del Responsable, de actuaciones que puedan ser contrarias a los mismos, a fin de garantizar que nuestras actividades y las de las personas a nosotros vinculadas se desarrollen de conformidad, no sólo con la legislación vigente, sino también con nuestros sistemas de gestión y los principios éticos y de responsabilidad social de general aceptación.


Los datos personales que nos facilita cuando envía una consulta o denuncia al Sistema interno